
La blefaritis, conocida como la infección o inflamación de los bordes de los párpados, es una patología ocular que se reproduce en los folículos de las pestañas y en las glándulas que se localizan en ellas.
La blefaritis es una enfermedad que puede causar en algunos casos una pequeña molestia, una irritación, un hinchazón, o puede causar afectaciones más serias en la visión. Normalmente, cuando una persona sufre de blefaritis presenta síntomas tales como escozor, picor, sensación de arena dentro de los ojos, aumentos de la sensibilidad a la luz, mucho parpadeo, entre otros síntomas.
La blefaritis se manifiesta físicamente en forma de hinchazón. Con lo que cuando un paciente padece de esta patología, se nota en su presencia ya que tiene los párpados de los ojos hinchados, rojizos e irritados. Incluso algunos pacientes pueden tener en las pestañas pequeñas costras.
Causas de la blefaritis
Realmente se desconocen las causas de esta enfermedad. No obstante, oftalmólogos afirman que siempre ocurre cuando hay una infección en el párpado mediante la mezcla de grasas/aceites y bacterias cerca de las pestañas.
Tratamiento de la blefaritis
La blefaritis es una enfermedad de condición crónica, es decir, tarda un tiempo en poderse curar ya que el tratamiento se basa en la higiene constante de los párpados de los ojos. Solo con la limpieza es posible eliminar bacterias y excesos de grasas en los mismos. Los pacientes que sufren de blefaritis acostumbran a utilizar champús neutros o productos especiales para la limpieza de los párpados.
Consejo Clínica VisiónLáser
Desde nuestra clínica oftalmológica en Sabadell, recomendamos siempre mantener una buena higiene facial. Los párpados son una parte muy importante de nuestro ojo. Si llevamos cabo una correcta higiene de la cara (párpados, pestañas, cejas), tendréis una perfecta salud facial.