
La uvetis es una enfermedad ocular que se caracteriza por la inflamación de la úvea.
Que es la úvea?
La úvea es la capa que se encuentra en la la retina y la esclerótica. Son las tres capas internas que encontramos alrededor del vítreo. En la úvea encontramos el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. La uvetis se puede desarrollar en cualquier de estas tres zonas o en las tres a la vez. En función de donde se produzca la gravedad es mayor o menor.
¿Cuándo una persona sufre de uvetis que síntomas presenta?
Ojo rojo, visión borrosa o dificultades de visión, sensibilidad a la luz, manchas en el ojos, dolor de ojos. Es importante, que si presentáis alguno de estos síntomas y no sabéis el por qué se ha producido, vengáis a visitarnos para diagnosticar a qué se puede deber y poner tratamiento de inmediato.
¿Por qué es importante tratar esta enfermedad?
La uvetis es un tipo de enfermedad que si no se trata y se deja evolucionar puede desempeñar complicaciones oculares conocidas tales como: cataratas, desprendimientos de retina, glaucoma, hemorragias intraoculares o pérdida de visión. En casos muy extremos, podría conducir a la ceguera.
No hay que confundir una conjuntivitis o cualquier otra patología inflamatoria con la uvetis. No por tener los ojos rojos se tiene que padecer está enfermedad ocular. Hay que ser cauto pero no alarmista. Es una enfermedad poco conocida porque la sufren un número pequeño de la población.







