
El glaucoma se considera una enfermedad ocular crónica. Es por ello, que al ser detectado hay que tratarlo de inmediato ya que si este no se trata de forma adecuada, puede producir una pérdida en el campo visual, llevando en muchos casos a la ceguera. Ya que es una enfermedad que no se detecta al momento, se recomiendan revisiones oculares una vez al año para analizar el estado y la salud del ojo. Podríamos decir que el glaucoma es tener el nervio óptico dañado.
Según los Laboratorios Salvat, en España el glaucoma afecta a 2 de cada 100 personas de entre 40 a 80 años de edad. No obstante, hay un índice muy elevado de pacientes que no saben que padecen esta patología.
¿Qué síntomas presenta el ojo si padeces glaucoma?
- Visión borrosa o pérdida de visión en momentos concretos
- Dolor en los ojos y cabeza
- Náuseas y vómitos en algunas ocasiones
- Aparición de “luceros brillante”
Si dice que esta enfermedad puede tener origen:
Cuando el ojo tiene una presión intraocular (PIO) alta, produciéndose así, un aplastamiento sobre el nervio óptico favoreciendo la muerte de células de la retina y dañando también el nervio.
No obstante, hay veces que esta enfermedad también se manifiesta en ojos con presión normal. Algunos factores de riesgo son: la edad, tener antecedentes familiares que han sufrido glaucoma, la raza negra, tener una córnea muy fina y otras disfunciones oculares como la miopía, hipermetropía alta, diabetes, etc.
Desde Clínica Vision Laser os recomendamos una revisión ocular una vez al año para mantener una vista saludable.
Hola, esto es un comentario.
Para borrar un comentario simplemente accede y revisa los comentarios de la entrada. Ahí tendrás la opción de editarlo o borrarlo.