
Hoy, desde clínica VisionLáser queremos explicar la diferencia entre las lentes intraoculares fáquicas y las lentes intraoculares.
Lentes intraoculares
Las lentes intraoculares se caracterizan por reemplazar la lente natural, ya que sin ellas sería imposible enfocar el ojo. Son lentes pequeñas que se implantan en el interior del ojo, entre el iris y el cristalino. Se asombran a utilizar para solucionar problemas de presbicia o cataratas.
Lentes intraoculares fáquicas
Son aquellas lentes de contacto que se implantan en el ojo. La palabra fáquica viene referenciada a aquel ojo que aún tiene su lente natural, el cristalino. Eso significa que la lente funciona en combinación con el sistema de visión natural.
Este tipo de lentes son ideales para pacientes que padecen de miopía, hipermetropía o astigmatismo y no pueden operarse mediante la cirugía láser ya que su córnea no tiene la espesor suficiente o no tiene una graduación estable. Las lentes intraoculares fáquicas son un tratamiento ideal para ofrecer una solución ocular a aquellas personas que no pueden recurrir a la cirugía láser porque sus ojos no lo permiten.
Como bien hemos dicho en otro artículo, estas lentes también pueden ser muy efectivas a pacientes con queratoconos.