
¿Cuántas son las veces que están cocinando y empiezas a cortar cebolla y tus ojos desprenden minuciosas lágrimas? Hoy desde Clínica Visiónlaser os explicamos el porqué de todo esto ya que hay una reflexión científica detrás. ¡Vamos a ello!
Cuando una persona se dispone a cortar una cebolla se produce un proceso químico. La cebolla es una hortaliza que al cortarla provocamos en ella la irrupción y corte de sus células ocasionando así la vaporización de sus fluidos internos.
La cebolla proviene de la familia Genus Allium. Ésta es característica por ser un vegetal que absorbe azufre del suelo y luego lo reparte en su composición. Entonces… ¿Qué ocurre cuando cortamos cebolla? Pues algo tan sencillo como que al romper sus células está lanza, vaporiza o dispersa éstas mismas en forma de azufre en el aire. Esto provoca una reacción en el lagrimal de nuestro ojo provocando una reacción química.
El ojo humano para protegerse del picor y las molestias se manifiesta en formato de lágrima para intentar expulsar este gas que está molestando la superficie ocular. Es decir, la lágrima es el sistema de protección que el ojo lleva a cabo para proteger de un daño exterior.
Desde Clínica Visiónlaser velamos por la salud de todos nuestros pacientes. Es por eso, que desde nuestro centro oftalmológico de Sabadell atendemos todos tipo de casos y patologías oculares.