
¿Te has planteado alguna vez que la temperatura de tu hogar o el clima de la calle puede influir en la salud de tus ojos? ¡vamos a verlo!
El invierno, la calefacción y la salud de nuestros ojos
En invierno hay una tendencia altísima de poner la calefacción en todas las casas. La temperatura y el ambiente de una casa cambia por completo al encender la calefacción afectando directamente a nuestros ojos. ¿Por qué os preguntaréis?
La respuesta es muy sencilla… Con la calefacción el ambiente se reseca, absorbiendo así toda la humedad que pueda haber en la casa. Eso provoca un efecto directo a nuestra salud ocular: la sequedad de los ojos y con ello la falta de lágrimas en los mismos. Conocido también como el “síndrome de ojo seco”. Esto provoca automáticamente que nuestros ojo esté deshidratado.
Si nuestro ojo permanece deshidratado o con falta de lagrimal, puede acabar con problemas oculares. Así, que más vale tener controlados los niveles de calefacción.
El viento y el sol
El viento y el sol en invierno son otros dos factores que pueden influir a la sequedad de nuestros ojos. Muchas son las personas que durante esta época van a esquiar y no tienen en cuenta el efecto sol + nieve + viento. Tanto en invierno como en verano hay que proteger a los ojos para evitar perder en todo momento la hidratación del mismo. Es por eso, que la protección con gafas de sol se tiene que realizar tanto en verano como en invierno.
Desde Clínica Visionláser queremos concienciar a las personas de la importancia de mantener su ojo húmedo, es decir, hidratado. El ojo seco es una de las enfermedades más frecuentes de la actualidad por falta de lubricación. ¡cuidar de vuestros ojos y evitaréis así lesiones en la córnea de vuestros ojos!